Invitación Agenda Empresarial

Máster de Instructores reforzará trabajo del SENA en Cundinamarca



Irma Victoria del Pilar Hoyos, instructora de instructores del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial del SENA, con sede en Girardot, es una de las 40 personas escogidas en todo el país para viajar a Esslingen (Alemania), donde están siendo capacitadas como máster de Instructores.
Este ejercicio, derivado del convenio establecido por el SENA con FESTO, compañía alemana reconocida internacionalmente en el campo de la automatización industrial, busca el fortalecimiento de las competencias pedagógicas y didácticas de los formadores de la entidad en que más confían los colombianos.
Irma fue integrante de un grupo de 117 instructores, capacitados para desempeñar el rol de instructor de instructores en su centro de formación. El proceso de preparación, que duró cerca de seis meses, culminó con la escogencia de 40 de ellos, quienes gracias a su desempeño y sus destrezas pedagógicas se convirtieron en los elegidos para viajar al país europeo.
El grupo de 40 fue dividido en dos subgrupos: Uno que viajó en noviembre pasado y el segundo lo hizo el fin de semana anterior, cuando partió rumbo a Alemania, donde vivirá una experiencia que le permitirá crecer personal y personalmente en su área de desempeño.

“Obtendremos herramientas válidas y acordes con la práctica laboral, lo que implica actualizar y mejorar estrategias pedagógicas, didácticas y metodológicas  en la formación profesional integral. Será una oportunidad para optimizar las condiciones de vida de millones de jóvenes colombianos que, gracias al SENA, convierten sus sueños en realidad”, expresó Irma Victoria.
Este tipo de actualizaciones son parte del trabajo liderado por la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono que, en este caso, con el apoyo de Festo y su línea Didactic, impulsará el aprendizaje, el conocimiento, las competencias y la educación en temas clave para el desarrollo tecnológico.
Es muy importante contar con instructores altamente capacitados, que logren una visión más amplia de la formación profesional integral. Tener en nuestro equipo a una máster de Instructores nos permitirá perfeccionar las prácticas pedagógicas de todos los formadores, lo que redundará en beneficio de nuestros aprendices”, puntualizó el subdirector del Centro de la Tecnología del Diseño y la Productividad Empresarial del SENA, con sede en Girardot, Carlos Fernando Cometa.
Es así como el SENA fortalece su trabajo interinstitucional, con el fin de contribuir a la promoción y el desarrollo del talento humano y la modernización de la formación en el país.

Talleres Habilidades para la Vida Virtuales - SENA.



Audiciones Teatro - Escritores - Oradores y Cuentería


Audiciones Danzas Encuentro Regional Cultural 2017


Estudia gratis y en Linea con el SENA. Inscripciones del 17 al 26 de Marzo 2017


Da Click en el programa de formación de tu preferencia y
realiza el proceso de inscripción.

Tecnólogo en Negociación Internacional
Carrera Virtual

Tecnólogo en Gestión Logística
Carrera Virtual

_________________________________________________________________________________

Requisitos Tecnólogo:
11 Grado Aprobado y Prueba del Estado Icfes.
_________________________________________________________________________________





Dos mil ochocientas cundinamarquesas postularon su hoja de vida y celebraron su día


En Cundinamarca, hubo siete microrruedas de empleo, en los municipios más importantes del departamento.

Bogotá D.C., marzo 10 de 2017 – Dos mil ochocientas mujeres cundinamarquesas aceptaron la invitación del SENA, entidad que celebró el Día de la Mujer con 1.000 vacantes puestas a la orden de la fuerza laboral del departamento.

La entidad en que más confían los colombianos realizó 50 microrruedas, siete de ellas en Cundinamarca, durante la Tercera Jornada Nacional de Empleo para Mujeres. Chía, Fusagasugá, Girardot, Mosquera, Soacha, Villeta y Zipaquirá se convirtieron en el escenario donde estas mujeres tuvieron la oportunidad de postularse, con la esperanza de conseguir un trabajo digno.


 “Ofertamos más de 1.000 plazas laborales formales, con todos los ingresos que dispone la ley, sólo para mujeres. Las ofertas abarcaron diferentes sectores: Servicios, industria, salud y alimentos, y diferentes niveles: Operario, auxiliar, técnico y tecnólogo. De esta forma, el SENA impulsa el empleo para las mujeres”, expresó el director Regional del SENA en Cundinamarca, Gustavo Adolfo Araque.


Una de ellas es Julieth García, egresada del SENA, quien participó en la jornada. “Me postulé a una vacante y aspiro a ser contratada. Conozco la labor del SENA; sé que es una entidad que abre la puerta a muchas oportunidades”, dijo.

El balance de la actividad, considerado como altamente positivo, es una muestra de lo que la institución hace por el desarrollo económico y social del país.

En 2016, la Segunda Jornada Nacional de Empleo para Mujeres logró convocar a cerca de 20 mil personas en todos los rincones de la geografía colombiana; la mitad de ellas fueron preseleccionadas para los cargos ofertados.